Introducción: De la Naturaleza al Diseño Atemporal
Los muebles de ratán son apreciados por su resistencia ligera, belleza natural y atractivo ecológico. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se fabrican?
El proceso combina naturaleza, tradición y artesanía en un recorrido perfectamente integrado.
En esta guía te mostramos cada etapa clave en la fabricación de muebles de ratán, desde la materia prima hasta el producto terminado.
Paso 1: Cosecha del Ratán en su Estado Natural
El viaje comienza en las selvas tropicales del sudeste asiático —especialmente en Indonesia— donde las lianas de ratán se recolectan a mano.
Este material de rápido crecimiento y sostenible se corta, se agrupa en manojos y se transporta a las instalaciones de producción.
La recolección ética garantiza la sostenibilidad a largo plazo de los bosques.
Paso 2: Limpieza y Secado del Ratán
Una vez en la fábrica, el ratán se pela y limpia para retirar su dura corteza exterior.
Posteriormente, las cañas se secan al sol o en hornos especializados para eliminar el exceso de humedad.
Un secado correcto es esencial para evitar moho, deformaciones y grietas durante la producción.
Paso 3: Clasificación y Selección
Tras el secado, el ratán se clasifica según su diámetro, longitud, flexibilidad y color.
Las cañas más gruesas se reservan para estructuras, mientras que las más finas se destinan al tejido.
Solo los materiales de la más alta calidad se utilizan para productos de exportación, garantizando durabilidad y uniformidad estética.
Paso 4: Moldeado y Curvado
El ratán seco se somete a vapor o calor para volverlo flexible.
Esto permite a los artesanos curvarlo suavemente o darle formas angulares para sillas, sofás, mesas y más.
Este paso requiere gran precisión, ya que define la forma y comodidad del mueble.
Paso 5: Construcción del Armazón
El ratán curvado se ensambla para formar estructuras sólidas utilizando clavos, espigas, tornillos o amarres.
En esta etapa, el esqueleto básico del mueble ya es visible.
Se añaden refuerzos en puntos de tensión para aumentar la resistencia, especialmente en piezas destinadas a uso comercial u hotelero.
Paso 6: Tejido Artesanal de Detalles
Este es el corazón del proceso.
Artesanos expertos tejen las tiras de ratán en diferentes patrones alrededor del armazón.
Según el diseño, se utiliza corteza de ratán natural, ratán sintético o una combinación de ambos.
Los estilos de tejido van desde lo tradicional hasta lo contemporáneo, creando texturas y diseños únicos.
Paso 7: Lijado y Acabado
Una vez finalizado el tejido, toda la pieza se lija a mano para eliminar asperezas.
Luego se tiñe, pinta o se deja en tono natural, según las especificaciones del cliente.
Se aplica una capa protectora (a menudo a base de agua) para proteger contra la humedad, la luz solar y el desgaste diario.
Paso 8: Acolchado y Tapicería (Si es necesario)
En productos como sillones, sofás o tumbonas, se diseñan y confeccionan cojines a medida para adaptarse a las curvas del armazón.
La tela de tapicería suele ser elegida por el cliente, lo que permite una personalización total del diseño.
Paso 9: Inspección de Control de Calidad
Cada pieza pasa por múltiples controles para garantizar:
- Resistencia estructural
- Tejido simétrico
- Acabado uniforme
- Dimensiones precisas
- Embalaje apto para exportación
Cualquier defecto se repara antes de la aprobación final.
Paso 10: Embalaje y Exportación
Finalmente, el mueble se embala de forma segura utilizando materiales reciclables o de bajo impacto ambiental.
Según el destino, se emplea plástico de burbujas, cartón o cajas personalizadas.
Fabricantes con experiencia, como CV Aksata Furnicraft International, se aseguran de que el producto esté listo para su envío internacional, llegando a clientes en más de 20 países.